Roberto

Referente en gobernanza empresarial e infraestructura público-privada. Presidente de Succexion. Firma pionera en el enfoque de gobernanza a través del ciclo de vida de la empresa. Ha sido Chairman y CEO de Masisa, Amanco y Nueva Holding, y VP ejecutivo de Consorcio Nobis. Profesor, columnista y Secretario de Inversiones P P del gobierno del Ecuador. MBA ESADE-Adolfo Ibáñez. Programas en Wharton, Kellog y Harvard Kennedy School. Economista de la Universidad Católica de Guayaquil.

RIQUEZA DE LOS VÍNCULOS

Santiago. Mes de invierno. Mucho frío camino al centro de convenciones. Los promotores de un encuentro entre Comunidades Solidarias y Empresarios habían organizado un panel de diálogo para la construcción de vínculos entre las empresas y el sector social.

MENOS RETROVISOR

Menos enfoque al retrovisor y más al para-brisa. Esta es la manera en que Latinoamérica puede sacar provecho de su mejor desempeño económico actual respecto a otras regiones.

DEFORESTACIÓN Y AMAZONÍA

Es fundamental apoyar la preservación de la riqueza natural amazónica para el desarrollo sustentable de la zona y  garantizar su influencia positiva en el equilibrio ambiental global.

SABIDURÍA EN LA HUMILDAD

Ninguna institución manejada por seres humanos es inmune a crisis o problemas.  Incluso las más fuertes han tenido momentos difíciles y momentos de gloria.  Pero lo que las hace sólidas y perdurables, no es nunca tener dificultades, sino lo que hacen o dejan de hacer cuando estas se presentan.  En…

AÑO DE EXPECTATIVAS

Expectativas, esa es la palabra que podría resumir mejor al año 2013 que puede ser el primer año de nuevas tendencias en algunos temas. 

FALSOS AMANECERES

La primera vez que escuché sobre falsos amaneceres fue durante la crisis del 2009 como una interpretación a las buenas noticias que dan los gobiernos sobre algún  indicador o medida para impactar al público, pero que en pocos días, se apocan con otra noticia mala.Eso se está repitiendo ahora con…

INNOVACCIÓN

Es frecuente confundir creatividad con innovación. La creatividad es fundamental para innovar, pero no lo garantiza. Alguien puede ser muy creativo en lo existente sin aportar algo nuevo. Hay empresas, por ejemplo, que lanzan muchos productos al mercado llamándolos innovadores, pero en el fondo solo lo son cuando aportan algo distinto…

SEGURIDAD

Río de Janeiro, 22h15.  Salgo del hotel en procura de un cajero automático cercano para sacar efectivo y poder pagar el taxi que me llevaría a una cena programada.  Sorpresa, el cajero no funciona. Identifico un letrero que dice: Por razones de seguridad a partir de las 22h00 hasta las…

EL PODER DEL CONTEXTO

El contexto se refiere a las circunstancias externas y generales que acompañan a una situación específica, influyéndola directa o indirectamente.

INCERTIDUMBRE

Después de muchos falsos amaneceres o buenas noticias que no duran, la recomendación de prudencia  no es suficiente, aunque tampoco hay que ser profeta de la peor catástrofe.