PRODUCTIVIDAD
La productividad no es un fin, sino un medio para el crecimiento económico sostenido y diversificado. Si bien está muy ligada a la competitividad, hay que diferenciarla. La productividad tiene que ver con la optimización en el uso de los recursos en la producción de bienes y servicios para obtener los costos más bajos por…
CONTAMINACIÓN
El concepto de contaminación normalmente está vinculado al tema ambiental, más asociada con el aire que respiramos. Aunque sabemos que esta tiene que ver también con el suelo, el agua, el paisaje y el ruido.
EL NUEVO ESTÁNDAR
Cada vez más empresas están implementando procesos de cambio, motivados por riesgos o nuevas oportunidades de creación de valor, como los avances acelerados en el mundo digital, telecomunicaciones, biogenética, comercio, energía renovable, cambio climático, migraciones y comportamientos sociales.
DEMOCRACIA EN RECESIÓN
Hace pocos días el Economist Intelligence Unit publicó su último estudio sobre el Índice de Democracia, evaluando 165 países, y obteniendo su peor resultado desde la crisis financiera del 2009.
CONSTRUCCIÓN Y SUSTENTABILIDAD
Existen tendencias que están afectando de manera creciente al mundo y la forma en que vivimos. En lo económico, China superará pronto a Estados Unidos como la primera potencia mundial, y el crecimiento seguirá siendo liderado por los países emergentes.
1776
Nuestra especie humana, el homo sapiens, apareció hace unos 150.000 años, y la civilización agrícola sedentaria se instaló hace 10.000 años. Según estudios, la producción mundial estimada en las civilizaciones conocidas se mantuvo poco alterada durante casi 1.800, años hasta mediados del siglo XVIII. En este periodo, la normalidad era la lentitud y la inercia…
CONSTRUIR INSTITUCIONALIDAD
La institucionalidad tiene gran influencia en el desarrollo sostenible de naciones, empresas, familias e individuos. Jeffrey Sachs, connotado economista, mencionó que la actividad humana se organiza en torno a instituciones que facilitan la cooperación a largo plazo hacia alguna dirección, empieza en la familia hasta llegar a los gobiernos y organizaciones mundiales como las Naciones Unidas.
Transformación empresarial
Con el mundo y los mercados en plena transformación a velocidad espeluznante, las empresas están exigidas a adaptarse.
OBJETIVOS PARA LA SOSTENIBILIDAD
Los Objetivos del Desarrollo Sostenible, ODS por sus siglas, promovidos por las Naciones Unidas, tratan de liderar la agenda global de gobiernos, organizaciones sociales, científicas y empresariales, e influenciar acciones para la sostenibilidad del planeta.
BROTES VERDES
Hay algunas evidencias que muestran avances prometedores en el camino a la sustentabilidad, a los que llamo brotes verdes.