AGENDA DE COMPETITIVIDAD
Los Consejos Consultivos implantados por el nuevo gobierno ecuatoriano deben decantar en corto tiempo en agendas ejecutivas de cada área abordada, con institucionalidad y liderazgos efectivos, para dar credibilidad al proceso sobre todo en el momento político actual.
2017 al 2021
Los próximos cuatro años son parte de una época de transición vertiginosa hacia un nuevo orden nacional y mundial. En lo local, existe una enorme expectativa respecto a reunificar el país, eliminar la corrupción, mayor inclusión social y volver a crecer
EL PAÍS QUE ANHELAMOS
La encrucijada electoral actual en Ecuador exige plantear las preguntas correctas para conducirnos a respuestas eficaces. ¿Qué opción representa mejor tu sueño de país? Y si ninguna es exactamente lo que buscas, o anhelas, ¿Cual está al menos más cerca?
LA AMBIGÜEDAD DEL PROGRESO
Las redes sociales y los sistemas digitales de conversación o chateos, están disparando una revolución en el flujo como viaja la información, sobre todo noticias, comentarios, rumores. Un avance de la tecnología que puede tener dos caras.
SUSTENTABILIDAD E INSENSIBILIDAD
(Versión para el diario el Comercio de Quito del artículo Evidencias de Insostenibilidad.) Todos buscamos un mundo sustentable, pero existe insensibilidad respecto a la mayoría de los problemas que provocan la insostenibilidad.
CUANDO LO IMPOSIBLE VENCE
Todo estaba asegurado. La certeza de una continuidad se había asentado en los Estados Unidos de América. Encuestas, escándalos, metidas de pata, palabras demás, todo había confabulado para llegar a esta situación.
ECUADOR DEBE ADAPTARSE
Es hora de pasar de la justificación al reconocimiento, de generalidades a lo específico, de lo teórico a lo práctico.
UN CAMBIO NECESARIO
El ciclo económico de bonanza se rompió provocando dificultades para los países como el Ecuador, sustentados por grandes ingresos de divisas por los altos precios de materias primas impulsados por China. Al agotarse ese motor de crecimiento, los países deben cambiar la forma en que generan crecimiento y empleo.
RESILIENCIA
En estos días es muy importante hablar sobre la capacidad de resiliencia de nuestro país. Esto significa, en palabras sencillas, la capacidad de recuperación frente a situaciones traumáticas.
TRAGEDIA IMPREVISTA
Sabía que Chile es una de las dos zonas sísmicas más importantes del planeta, pero solo después de vivir dos terremotos sobre 8.5 grados pude dimensionar el shock de una experiencia traumática que deja muchas lecciones.