El reloj y el desarrollo de infraestructura con Participación Público-Privada en Ecuador
Situación Venimos escuchando que uno de los pilares para el crecimiento y la generación de empleos serán la inversión pública en infraestructura. Sin embargo, seguramente el gobierno está pensando en la activa participación privada en estos proyectos más que hacerlo solo, por razones obvias de la enorme restricción fiscal, o en otras palabras, el alto…
Buen gobierno corporativo en Empresas Estatales: ¿Mito o posibilidad en Ecuador?
En principio, debo aclarar que en mi criterio el Estado no debería tener empresas a cargo de la gestión de recursos y soluciones complejas que requieren eficiencia y competitividad. Sin embargo, siendo realista y reconociendo la situación política de los países a veces son inevitables, por lo que hay que hacer excepciones y manejarlas de la mejor forma desde el diseño mismo de la gobernanza o las instancias de dirección a largo plazo y control permanente que garantizan su prosperidad y sostenibilidad en beneficio del bien común para lo cual fueron creadas.
El complejo caso de la Joya de la Corona:
Una visión sobre la delegación del campo petrolero Sacha desde la gobernanza de proyectos. Por Roberto Salas G. El objetivo de este artículo, no es aumentar la polémica, sino más bien resumir los aprendizajes para que el proyecto de Delegación del campo petrolero Sacha, el más grande e importante del Ecuador (por eso su denominación…
La ciudadanía debe entender que es fundamental desmitificar de que el sector privado es malo
Publicado en: kchcomunicacion.com Roberto Salas exsecretario técnico de la Asociación Público-Privadas en diálogo con KCH FM Radio y KCH TV manifestó que hicieron en una primera fase una promoción de portafolio que fue lanzado en un evento que generó mucha expectativa extraordinarias y promocionalmente y que se replicó en algunos países para poder atraer importantes…
Navegando en el Leviatán del Estado
1.Introducción En mi larga carrera como ejecutivo de empresas no tuve tiempo para considerar si alguna vez podría interesarme una experiencia de servicio público. A pesar de que la curiosidad siempre ha estado presente; en primer lugar, como un legado de mi padre, Dr. Segundo Salas Meza, quien en el año 1979 fue elegido Representante…
CONCRETAR Y PROTEGER INVERSIONES
La inversión es un medio, no un fin. Un medio para crecer, generar empleo y prosperidad para los pueblos. Atraerlas es el comienzo, concretarlas es lo que crea valor, y protegerlas hace la diferencia. De inversiones se habla mucho pero poco se explica. Se nos dice a menudo que en Ecuador el nivel de inversión…
EL DIFÍCIL CAMINO A LA RECUPERACIÓN
Recuperar el país es ya un camino complejo, y hacerlo instalando un nuevo modelo de desarrollo económico y social, puede ser una odisea. Posible solamente si una buena mayoría de la sociedad civil asume el compromiso. El país puede tener la gran oportunidad de demostrar su resiliencia ante la crisis regenerando sus capacidades institucionales y…
INVERSIONES VITALES
Después de ganar las elecciones es importante llenar las expectativas, pero pensar sólo en 4 años es insuficiente, siendo el más grande desafío la sostenibilidad del modelo para consolidarlo y permitirle actuar en el mediano y largo plazo demostrando resultados duraderos. Lograr esto es tarea difícil, ya sea por los imprevistos, sobre todo los negativos,…
UNA COALICIÓN DE ALIADOS EN ECUADOR
Estamos condenados al éxito decía un artículo respecto al desafío del nuevo gobierno ecuatoriano liderado por el presidente Guillermo Lasso. Es decir, exigidos a cumplir de manera razonable las expectativas, sobre todo aquellas que implora una sociedad con grandes necesidades y frustraciones. Grandes desafíos Tanto en el frente sanitario, social, económico e institucional, hay enormes…
SIN CONSENSOS NO HAY PARAÍSO
Tenemos gobierno, algo de gobernanza, pero poca gobernabilidad. El gobierno es la autoridad que administra el Estado conduciendo la política a través del poder ejecutivo; la gobernanza son las normas y estructuras que inciden en la eficacia y calidad para la buena orientación de la gestión; y la gobernabilidad es la capacidad del gobierno para…