EFICIENCIA ESTATAL
¿Es posible que las empresas estatales puedan ser eficientes en cualquier sector; salud, educación, o cualquier otro? La respuesta es que sí. En el mundo es frecuente conocer sobre Universidades públicas mejores que las privadas, o empresas estatales de diversos servicios que funcionan muy bien. Detrás de esto, además de…
QUIEN DIRÍA
Quién diría hace 4 años que el petróleo llegaría a niveles de 60 y tantos dólares el barril. Que Brasil volvería a estancarse, que en Venezuela fallecería el presidente Chávez y les tocaría llegar a niveles de escasez de productos de casi 30%. Que el Ecuador iba a crecer sobre…
Empresarios y políticos
Cuando a Collin Powell, ex secretario de Estado de Estados Unidos, le preguntaron porque no había insistido en una carrera presidencial, respondió que no lo hizo porque sus competencias estaban en un lugar diferente. Cuando uno es consciente de sus fortalezas y limitaciones, es mejor enfocarse en lo que uno…
SER Y PARECER
En temas de responsabilidad social, las empresas tienen el desafío de no solo parecer, sino ser responsables en la práctica más allá del discurso. En el corto plazo, cualquier imagen puede venderse a través de publicidad y relaciones públicas. Pero a largo plazo, solo se logra credibilidad y confianza cuando…
GOBIERNO CORPORATIVO
En el mundo de los negocios se habla mucho sobre gobierno corporativo, o de la empresa, con un sesgo muy fuerte en las grandes, sobre todo en aquellas que cotizan en bolsa o emiten obligaciones que se transan en el mercado. Este enfoque limita el aporte que este concepto puede…
SON LAS INSTITUCIONES
En la búsqueda de la prosperidad, muchas teorías se han desarrollado para responder una pregunta: ¿Porqué algunos países son exitosos y otros no? Para encontrar respuestas, es importante definir la palabra éxito. Para algunos, se trata de crear el mayor ingreso por habitante, según otros no se trata solo de…
RIESGOS INNECESARIOS
El gobierno ha emprendido interesantes iniciativas como la nueva matriz productiva y la reforma energética. Aunque las intenciones son buenas, mientras más osadas, más riesgos pueden tener.
EL REGRESO DEL DÓLAR
Luego del pesimismo respecto a la economía estadounidense en el año 2009, y al bajo crecimiento en los siguientes 4 años, pocos creían en una recuperación de la economía de los Estados Unidos. Muchos presagiaban el fin de la era del dólar como moneda referente y de reserva global en…
GERENCIA Y NUEVOS PROPÓSITOS
Una buena manera de empezar el 2014 es definir algunos propósitos para el año. A quienes ejercen alguna función gerencial, los invitaría a incorporar en su práctica diaria al menos un nuevo hábito de la gerencia sustentable.
ACCIONES AL 2020
Si quiere entender cómo las empresas están abordando la sustentabilidad, la mejor referencia es el Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sostenible (www.wbcsd.org), con sede en Ginebra, compuesto por más de 200 corporaciones de todo el mundo.