SUBSIDIAR ENERGÍA FÓSIL
La eliminación de los subsidios a combustibles fósiles es reclamado desde hace años por instituciones como la ONU, la OCDE y la misma Agencia Internacional de Energía, para detener la adicción a un sistema energético contaminante y causante del cambio climático.
BIOECONOMÍA Y LA AMAZONÍA
La mejor forma de preservar el principal bosque tropical del planeta es interviniéndolo de manera responsable para darle valor y significancia económica, además de su relevancia ecológica.
INSERTAR ECUADOR EN EL RADAR
Ecuador está fuera del radar de las decisiones de inversión de muchas empresas internacionales
PONER LA CASA EN ORDEN
Siento que la economía ecuatoriana está acorralada entre un déficit fiscal irresoluble, deflación, crecimiento bajo, y productividad negativa.
ECONOMÍA Y NUEVOS PARADIGMAS
Con la Economía Circular, la Economía baja en carbono, Economía Digital, Economía Colaborativa y la Bioeconomía, la ciencia económica se está redefiniendo o está evolucionando como nunca. Tal vez es mejor pensar que está adaptándose a los nuevos paradigmas para mantenerse útil.
CRECER SOSTENIDAMENTE
¿Cómo crecer sostenidamente por varios años para generar empleo, bienestar y calidad de vida? Para esta pregunta no hay una sola respuesta. Cada país debe encontrar su propia versión y probarla, ajustarla, volver a ajustarla, y perseverar hasta que tome tracción.
ÉXODO SIGLO XXI
Migraciones masivas involuntarias en búsqueda desesperada de un lugar para vivir parecen increíbles en este siglo, pero el caso de Siria y Venezuela son tristes pruebas. El tema genera desde sentimientos de solidaridad hasta nacionalismo extremo, por los impactos que provoca.
EN DEFENSA DE FRANCISCO
El Papa Francisco asumió el cargo en una época difícil de la Iglesia Católica, para reformarla, re -energizarla, y dirigirla en un mundo cambiante, mucho más complejo y exigente en lo social, político, económico, ambiental y cultural. Su estilo propio, le sirvió para posicionarse como un Papa de la calle, sencillo, coloquial, cercano, amoroso.
EL TALÓN DE AQUILES
El pasado 31 de diciembre me fui a dormir tarde con el Feliz Año retumbando fuerte en mi mente. Pensaba, ¿qué debe ocurrir para que sea realmente feliz?
UN DÍA DE ESTOS
Amaneció soleado. Enciendo la televisión para ver el mismo programa temprano de entrevistas, con los mismos problemas de la última semana. Siempre la política como protagonista y varios corruptos como actores de reparto en un supuesto guión de persecución política.