Category: Economía, Gerencia y Sociedad

El combate al cambio climático está entrando en una nueva etapa: de las toneladas de CO₂ a los ecosistemas vivos.

Del carbono a los mercados ecosistémicos: la hora de la integridad climática

Por Roberto Salas G El combate al cambio climático está entrando en una nueva etapa: de las toneladas de CO₂ a los ecosistemas vivos. El futuro de la acción climática se medirá en integridad, no en promesas. De esta manera, la integridad climática se está convirtiendo en el nuevo lenguaje común del combate al cambio…

El potencial latente y las decisiones urgentes sobre el Gas del Golfo

Por Roberto Salas G Ecuador puede tener una nueva joya en el Golfo de Guayaquil donde el Campo Amistad es solo una pequeña punta del iceberg. Considerando toda el área marina con potencial, podría contribuir de forma importante a eliminar el déficit eléctrico, sustituir combustibles caros y contaminantes como el diésel, y reducir la dependencia…

La inversión privada en Ecuador entre las intenciones y la falta de institucionalidad

Ecuador ha recibido interés de inversionistas en sectores como infraestructura, petróleo y transporte y los proyectos no avanzan. La debilidad institucional, la inestabilidad normativa y la mala estructuración de contratos frenan la concreción de capitales.

Gobierno corporativo en empresas familiares: institucionalidad para asegurar el futuro

En una reciente entrevista en Radio i99 hablamos sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas familiares al momento de institucionalizar su gestión. La conversación giró en torno a cómo una buena gobernanza no solo ordena la operación, sino que también asegura la sostenibilidad y proyección de la organización a largo plazo. Hablamos sobre…

Infraestructura con confianza y visión a largo plazo: Claves para el desarrollo de Ecuador

Infraestructura con confianza y visión a largo plazo: Claves para el desarrollo de Ecuador. Les comparto la entrevista en Fernando Aguayo América conversando sobre las alianzas público-privadas (APP) y su rol clave en impulsar los proyectos de infraestructura que Ecuador necesita. Algunas ideas relevantes que pudimos conversar: ● Fortalecer la institucionalidad para generar confianza y…

¿Una nueva gobernanza para las Asociaciones Público- Privadas?

Cambios relevantes al sistema de gobernanza de programas de largo plazo y de alto impacto como el de las Asociaciones Público- Privadas (APP) deben ser bien justificados, dado el efecto sobre la credibilidad institucional y la continuidad de políticas.

El reloj y el desarrollo de infraestructura con Participación Público-Privada en Ecuador

Situación Venimos escuchando que uno de los pilares para el crecimiento y la generación de empleos serán la inversión pública en infraestructura.  Sin embargo, seguramente el gobierno está pensando en la activa participación privada en estos proyectos más que hacerlo solo, por razones obvias de la enorme restricción fiscal, o en otras palabras, el alto…

Buen gobierno corporativo en Empresas Estatales: ¿Mito o posibilidad en Ecuador?

En principio, debo aclarar que en mi criterio el Estado no debería tener empresas a cargo de la gestión de recursos y soluciones complejas que requieren eficiencia y competitividad. Sin embargo, siendo realista y reconociendo la situación política de los países a veces son inevitables, por lo que hay que hacer excepciones y manejarlas de la mejor forma desde el diseño mismo de la gobernanza o las instancias de dirección a largo plazo y control permanente que garantizan su prosperidad y sostenibilidad en beneficio del bien común para lo cual fueron creadas.

El reloj y la evolución de las empresas familiares que perduran

Venimos escuchando eso de gobierno corporativo, pero no lo entendemos bien. Nos dicen: “arma una junta directiva con profesionales externos”, pero no nos parece suficiente, o nos cuesta compartir información y decisiones con extraños.

El complejo caso de la Joya de la Corona:

Una visión sobre la delegación del campo petrolero Sacha desde la gobernanza de proyectos. Por Roberto Salas G. El objetivo de este artículo, no es aumentar la polémica, sino más bien resumir los aprendizajes para que el proyecto de Delegación del campo petrolero Sacha, el más grande e importante del Ecuador (por eso su denominación…