Tag

Economía

FALSOS AMANECERES

La primera vez que escuché sobre falsos amaneceres fue durante la crisis del 2009 como una interpretación a las buenas noticias que dan los gobiernos sobre algún  indicador o medida para impactar al público, pero que en pocos días, se apocan con otra noticia mala.Eso se está repitiendo ahora con la crisis Europea y  el…

INCERTIDUMBRE

Después de muchos falsos amaneceres o buenas noticias que no duran, la recomendación de prudencia  no es suficiente, aunque tampoco hay que ser profeta de la peor catástrofe.

PRUDENCIA

El escenario económico global está tendiendo a cambiar hacia una situación menos crítica que la de meses atrás, cuando el fatalismo dominaba la eurozona, las nubes grises merodeaban muy bajo por la economía norteamericana, y muchos esperaban un aterrizaje forzoso en el crecimiento de China.  Sin embargo, lo mejor es mantener una actitud de prudencia.

2012

A pesar de profecías fatalistas, el 2012 vendrá y pasará, teniendo dos facetas. Un año en que veremos el desenlace de situaciones que empezaron en el 2011, y nuevos eventos que dejarán huella al menos para los próximos 5 años.

MUNDO BAJO PRESIÓN

Muchas presiones están   exigiendo cambios simultáneos mostrando las inconformidades acumuladas de una generación con aspiraciones disímiles; pero las instituciones, gobiernos, empresas e incluso la sociedad civil, no tienen la visión ni la agilidad para adaptarse oportunamente.  Algunas evidencias:

MITIGAR POBREZA

Lo normal es identificar la pobreza con los niveles de ingresos.  Por ejemplo, se ha definido que las personas que viven con menos de 1 dólar diario están dentro de la llamada pobreza extrema. Sin embargo, también es pobreza no tener acceso a educación, salud, movilización, o no poder tener una vida digna y libre.…

EMERGENTES EN RIESGO

Según algunos analistas habría argumentos para que una nueva burbuja se esté cocinando con riesgo de explotar en el 2015 con serias repercusiones mundiales.

PROPUESTA ASPIRACIONAL

Un plan país implica fijar metas, no en función de gobiernos pasados, sino en función de objetivos aspiracionales del país que soñamos ser.  En este sentido, por ejemplo, los chilenos se han fijado la meta de llegar a ser un país desarrollado antes de terminar este decenio. ¿Podría el Ecuador llegar hasta el año 2025…

APRENDER PORTUGUES

Lo que está ocurriendo en Brasil es espectacular.  El nivel de crecimiento de las inversiones está provocando un nivel de desempleo de alrededor del 5% en regiones importantes, generando una gran escasez de mano de obra calificada, que según la revista brasileña Examen, se requerirán al menos 8 millones de profesionales en los próximos 5…

AÑO DESAFIANTE

Recibí una tarjeta de fin de año de un amigo que decía: “te deseo las más felices fiestas de fin de año, y por que no, a pesar de las malas noticias, al menos un poco de prosperidad en el año 2009”. Para muchos el año 2008 es un año para olvidar, pero la verdad…