Tag

Inversión

Infraestructura con Participación Público- Privada | “Estructuración robusta”

A pesar de los desafíos, es posible lograr atraer inversionistas acostumbrados al riesgo Latinoamérica o Ecuador, y concretar proyectos, si la estructuración de los mismos es realizada con profundidad técnica y considerando los requerimientos de bancabilidad exigidos por los organismos de desarrollo, multilaterales, fondos privados, fondos de entidades institucionales como fondos soberanos de países que…

Infraestructura con Participación Público- Privada en Ecuador: Un reto de Institucionalidad y Persistencia

Infraestructura con Participación Público- Privada en Ecuador: Un reto de Institucionalidad y Persistencia

CONCRETAR Y PROTEGER INVERSIONES

La inversión es un medio, no un fin. Un medio para crecer, generar empleo y prosperidad para los pueblos. Atraerlas es el comienzo, concretarlas es lo que crea valor, y protegerlas hace la diferencia. De inversiones se habla mucho pero poco se explica. Se nos dice a menudo que en Ecuador el nivel de inversión…

INVERSIONES VITALES

Después de ganar las elecciones es importante llenar las expectativas, pero pensar sólo en 4 años es insuficiente, siendo el más grande desafío la sostenibilidad del modelo para consolidarlo y permitirle actuar en el mediano y largo plazo demostrando resultados duraderos. Lograr esto es tarea difícil, ya sea por los imprevistos, sobre todo los negativos,…

FORTALECER LA DOLARIZACIÓN EN ECUADOR

Hay dos preguntas relevantes en estos días del 20 aniversario de la dolarización en Ecuador. Si el país está listo para recuperar su política monetaria a través de una nueva moneda propia? O, si se debe más bien fortalecer la dolarización por otros 20 o más años?

INSERTAR ECUADOR EN EL RADAR

Ecuador está fuera del radar de las decisiones de inversión de muchas empresas internacionales

FLEXIBILIDAD Y PERSISTENCIA

Sin darnos cuenta a veces nuestra mente tiende a ser más normativa que descriptiva. Frente a un desafío o un problema, establecemos un objetivo, normalmente aceptado por todos, y dictaminamos cuatro o cinco elementos indispensables, y pensamos que está resuelto.

ECUADOR DEBE ADAPTARSE

Es hora de pasar de la justificación al reconocimiento, de generalidades a lo específico, de lo teórico a lo práctico.

UN CAMBIO NECESARIO

El ciclo económico de bonanza se rompió provocando dificultades para los países  como el Ecuador, sustentados por grandes ingresos de divisas por los altos precios de materias primas impulsados por China. Al agotarse ese motor de crecimiento, los países deben cambiar la forma en que generan crecimiento y empleo.